PROYECTO AFROCOLOMBIANIDAD
INTRODUCCIÓN
Este proyecto se realizara como mecanismo para apropiar las competencias ciudadanas que proyecten la incorporación de nociones como justicia, solidaridad , libertad , responsabilidad, tolerancia, entre otras, así como los derechos humanos y valores fundamentales contenidos en lo que se ha llamado derechos humanos así mismo el estudiante presentara manifestaciones culturales, sin discriminación alguna de raza sexo, origen lengua y opinión.
En la Constitución Política de Colombia el articulo 6 - 68 se relaciona que todos lo grupos étnicos tendrán derecho a una formación que respete y desarrolle su identidad cultural .
Es por esta razón que el Colegio Vida y Paz se acoge a realizar un Proyecto para cambiar la mentalidad de los jóvenes y niños, con respecto a otras culturas y mirar la organización de la vida cotidiana de los miembros de la sociedad, enfatizando en la adecuada aprobación y manifestación que se debe hacer con respecto a la diversidad étnica y la parte de nuestra historia en el desarrollo de las comunidades y culturas.
Este trabajo esta compuesto por los aspectos teóricos como son: Justificación , objetivos , marco metodológico.
RESCATE EN LAS COMUNIDADES ÉTNICAS AFROCOLOMBIANAS
Se esta seguro que es el momento de hacer un alto en el camino para desarrollar un proceso investigativo de corte crítico - analítico para conocer las culturas afrocolombianas e interactuar en la parte social, su conceptualización y su proceso de elaboración se darán a través del estudio y puesta en común del conocimiento de la cultura afrocolombiana, sus costumbres, su cultura, sus platos tipicos, su música entre otros.
OBJETIVOS.
OBJETIVO GENERAL
Promover en el proceso de formación histórica y cultural el proyecto de Afrocolombianidad, en los diferentes espacios educativos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Promover estrategias de conocimiento de la cultura Afrocolombiana que favorezcan la cualificación de los procesos desde el entorno escolar .
Propiciar la divulgación de experiencias educativas diferentes a las tradicionales en el aula de clase que nos motiven a la vivencia de la igualdad entre los seres humanos y a vivir en paz.
Ver mas .... (A-Z)
METODOLOGÍAS
Galerías por regiones
Recorrido sobre costumbres artesanales.
Museo de arte Afrocolombiano.
Actividades Folclóricas.
Fiestas y Rituales.
Crucigrama
Lecturas y foros.
Mapas su realización en Colach.
Día Afro con los trabajos realizados y exposición Fotográfica.
Vídeo con utilización de las TICS.
BIBLIOGRAFIAS.
- AÑO INTERNACIONAL AFRODECENDIENTE.
- DECRETO 11 22 DE 1998
- WWW.OEI.ES/INDBOL168.PHP